Suaje y cortes

El término suaje hace referencia a un corte, medio corte o doblez en diferentes materiales blandos, la manera de realizarlo es por medio de unas placas de acero las cuales se moldean según el diseño, estas tienen un lado afilado, es el que marca el corte o el doblez.


Para usar las láminas previamente afiladas y acomodadas acorde al diseño, se colocan en una placa, después junto con el material a cortar o doblar se pasa por una prensa esta puede ser manual o industrial.

Para realizar el corte se usa una prensa llamada suajadora, la cual presiona el suaje contra el material y lo corta, dobla o marca.

El uso de esta herramienta es común en la elaboración o afilado de sierras de corte, circulares o lineales, ya que se emplea para crear el "paso de corte", doblando alternadamente a cada lado de la cinta o sierra, los dientes, con el objeto de "enfrentar" el filo del diente con el material a cortar.

Las aplicaciones de los suajes son diversas, tales como dobleces, perforados, redondeo de esquinas y cortes con formas o figuras específicas.
El corte o refine se realiza con guillotinas.

Tipos de refine:
A escuadra perfecta, ya que los pliegues de papel vienen en diferentes medidas y el proceso de
refinado evita ese problema. Cuando el trabajo ya está impreso, en las marcas de corte de los
documentos. Para éste se deben dejar rebases de por lo menos 3mm.
Cuando se dobla un pliego para encuadernación.

El corte se hace fuera de marcas finales y el refinado se realiza cuando todo está encuadernado.



El proceso de refinado de libros o documentos de muchas páginas se hace con guillotinas trilaterales, las cuales cortan en dos pasos rápidos, los tres lados del impreso.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Wire-O

Encuadernación